Este documento recoge columnas de opinión, documentos de análisis, debates públicos y declaraciones en torno a las Farc, durante el tiempo comprendido el 16 Noviembre y el 31 de diciembre, período en el que ocurrieron hechos lamentables como el asesinato en medio del secuestro de cuatro miembros de la fuerza pública en las selvas colombianas (sargento del Ejército Libio José Martínez, el coronel de la Policía Édgar Yesid Duarte, el mayor de la Policía Elkin Hernández Rivas y el subintendente de la Policía Álvaro Moreno), suceso del que pudo escapar con vida el sargento Luis Alberto Erazo Maya y tiene en cuenta las reacciones de la opinión nacional sobre el posterior anuncio de la liberación de seis personas que se encuentran en manos de las farc, como también recoge información sobre ataques de este grupo guerrilleros y combates con el Ejército Nacional.
Search
Dossier de noticias relacionadas con las Farc (Nov.16 – Dic.31 de 2011)
La violencia en el suroccidente colombiano: causas estructurales y nuevos fenómenos.
Uribe
Plataforma DHESCA presenta IV informe de cómo está el país en derechos sociales
La Corporación Nuevo Arco Iris sigue siendo una de las organizaciones más admiradas en el país
La CSIVI se pronuncia frente al incumplimiento del Gobierno en el PNIS
Declaración política XI Asamblea Nacional de la Corporación Nuevo Arco Iris
Lanzamiento del informe “Memoria de la infamia. Desaparición forzada en el Magdalena Medio”
Inventario de bienes y activos a disposición de las FARC-EP, por Jairo Estrada
Experiencias internacionales en las que bandas criminales son sometidas a la justicia
Arcanos Nº 21/ La persistencia del paramilitarismo, principal amenaza para la paz y los DDHH en Colo...
El primer Censo socioeconómico de las Farc –EP refleja un total de 10.015 personas
Las mutaciones de la disputa territorial en tiempo de paz
Se derriten los glaciares en el planeta
Paz: ¿Quedará en el papel la Reforma Rural Integral?
¿Cómo se desmontan las estructuras sucesoras del paramilitarismo?
El fenómeno de la violencia en Segovia, Antioquia: desafíos para la paz
No Comments
Comments are closed.