Por Corporación Latinoamericana Sur Descargar PDF
Este martes 21 de noviembre la Plataforma Colombiana de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo se presenta el cuarto informe alterno sobre derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales titulado “Derechos humanos para la paz”. Aunque el informe se dio a conocer en el mes de agosto, la presentación oficial se llevará a cabo este martes 21, […]
El Centro Nacional de Memoria Histórica –CNMH- invita, a los habitantes de Barrancabermeja, a participar del lanzamiento del informe que refleja la disputa del control territorial y social de la región entre diferentes actores armados, hechos que terminaron en violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH. El evento se llevará a cabo en […]
En Agosto la Fundación Forjando Futuros presentó un informe llamado “Así va la restitución en los 170 municipios de las 16 zonas priorizadas para la paz”, informe en el que documentan que van más de 55 mil solicitudes de restitución de tierras presentadas y más de 1.700 casos con restitución judicial. En la Ficha Técnica, […]
Presentación de: “La Paz territorial en disputa en el Catatumbo. Del cierre del conflicto armado a la apertura de conflictividades sociales en la nueva ruralidad” El conflicto armado colombiano ha sido antes de todo un conflicto rural. Surgió de la disputa entre las elites regionales y las guerrillas campesinas para el control de las tierras, […]
Presentación de: “Afectaciones en los territorios colectivos de afrodescendientes por la solicitud de títulos mineros en Barbacoas (Nariño) entre 2011 y 2015” El modelo extractivo de minería ha sido considerablemente desarrollado bajo los dos gobiernos de Juan Manuel Santo como “locomotor” de la economía nacional. De modo que las Áreas Estratégicas Mineras establecidas en 2012 representan […]
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Movimiento Político y Social Marcha Patriótica hace público el Informe Especial “QUE LA PAZ NO NOS CUESTE LA VIDA. BASTA YA. Sobre Homicidios de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos e Integrantes de FARC – EP y familiares. Año 2017”. El documento, entregado en la última semana de […]
Esta semana se hizo público el cuarto informe del Mecanismos de Monitoreo y Verificación -MM&V-, en el que se describe cómo es el estado de las Zonas Veredales y los Puntos Transitorios en los que se encuentran los miembros de la guerrilla. En este documento de 16 páginas se mencionan las actividades realizadas en el […]