Para el cierre del segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez y el paso al primer gobierno de Juan Manuel Santos, los objetivos propuestos por la Fuerza Pública para derrotar a las FARC en sus territorios habían quedado a medio camino y se empezaba a notar un declive en la Seguridad Democrática frente a un repunte […]
Los grupos paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas (AGC) son una grave amenaza para las comunidades del Medio y Bajo Atrato chocoano. En la investigación de campo realizada por la Corporación Nuevo Arco Iris entre los meses de julio y agosto en las sub regiones ya mencionadas del Chocó, se confirmó la alerta de riesgo alto […]
Rueda de prensa, foro y presentación documenrtal para el lanzamiento del informe que recopila un estudio centrado en el caso Pacific E&P y su operación en los campos Rubiales y Quifa. La entrega del informe será a cargo del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Cajar-, la Federación Internacional de Derechos Humanos –FIDH- y Paso […]
La Comisión Colombiana de Juristas -CCJ- , publica este año el resumen ejecutivo del II Informe de Seguimiento a la aplicación en Colombia de las recomendaciones del Relator Especial – 2010 y 2013- el cual fue presentado en una reunión de intercambio el pasado 11 de junio de 2015 y ahora es distribuido entre las […]
El Grupo interdisciplinario de investigación sobre Conflictos y Violencias del Instituto de Estudios Regionales (INER), programó un conversatorio, “ONG y medios de comunicación en el conflicto armado colombiano”, que se llevó a cabo a finales del mes de julio de 2015 en el auditorio Torre de la Memoria de la Biblioteca Pública Piloto en Medellín. […]
Hoy se dio a conocer un informe realizado por la ONG estadounidense, Human Rights Watch (HRW), en el que se establece con documentación, testimonios y evidencia, que altos mandos militares están involucrados en el tema de los “Falsos positivos”, que ocurrieron en la década anterior, entre los años 2002 y 2008, durante el mandato del […]
Según un análisis del director de la Escuela de Cultura de Paz, de la Universidad Autónoma de Barcelona, Vicenç Fisas, desde el establecimiento del Tratado de Roma de 1998 (Ver tratado de Roma), que constituyó la Corte Penal Internacional (CPI), un total de 24 países, de los que 16 habían firmado dicho Tratado, han tenido […]
Con el propósito de hacer un aporte a los procesos de paz que se vienen desarrollando en la Mesa de la Habana, Fernando Hernández, director de la Corporación Nuevo Arco Iris, presenta diez tesis de tipo político en las que se ven enmarcados temas como, el avance en el proceso de negociación política, gobierno- insurgencia; […]