Por: AMA Una marea multicolor se volcó a las calles después de una pandemia que cercenó entre otras cosas la movilización masiva y en las calles. Las mujeres dieron un golpe contundente y cargado de rabia y colorido y rebelión, contra una ciudad que sigue perpetuando el patriarcado y que lo normaliza impunemente. Mientras tanto […]
“Ante todos ellos llegamos llevando en nuestras palabras respetuosas propuestas encaminadas a la reconciliación, la reparación, la no repetición, la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento del territorio, contra la estigmatización, los asesinatos de personas en proceso de reincorporación, líderes y lideresas y el cese de las masacres que ya suman más de 70 en […]
Por Alianza de Medios Alternativos (AMA) En el marco del 29 Festival Internacional de Poesía de Medellín “Desde el corazón de las comunidades, por la paz y la soberanía de los pueblos”, dialogamos con el religioso brasileño y uno de los fundadores de la Teología de la Liberación. Los impactos de las economías extractivistas, la […]
El pasado 24 de abril se realizó a instancias de la Comisión de Paz del Congreso de la República, la conmemoración de los 25 años de la desmovilización de la Corriente de Renovación Socialista (CRS). El panel central del evento se enfocó en el tema de la paz como política de Estado, y discutieron ex […]
La Red de Comunicación Popular Guakuko, se encuentra ubicada en Itsmina- Choco y está conformada por líderes comunitarios afro-indígenas y comunicadores sociales. Como emisora alternativa, Guakuko ha participado en la construcción de procesos sociales y su red se ha fortalecido a partir de talleres de formación prácticos ofrecidos a la comunidad, para que así mismo, […]
Los territorios a pesar de vivir dentro de la posibilidad de un acuerdo de Paz, aún no han tenido la garantía de un bienestar territorial, porque la poca presencia del Estado ha generado desconfianza en los pobladores, y son ellos quienes han dado a conocer lo que está pasando con los líderes y lideresas de […]
A pesar del asesinato de dos líderes sociales y defensores ambientales en el territorio del Bajo Atrato chocoano en las últimas dos semanas y de la persistencia de las operaciones empresariales de Palma, plátano, ganadería y extracción de madera, las comunidades que intentan recuperar su tranquilidad en los territorios y han encontrado en la unidad […]
Carlos Bejarano, es director del colectivo SOS del occidente de la Sabana de Bogotá y desde el año 2005 trabaja con jóvenes artistas y seguidores del Hip Hop que buscan promover paz, amor, respeto y unión, con el ánimo de que los jóvenes conozcan las graves consecuencias que trae el vandalismo y la drogadicción. Este […]