Montería necesita superar el oscurantismo cultural y literario en que lo sumió la violencia que deprimió la lectura y solo dejó una “incultura populachera” y una literatura facilista, etérea, pero violenta y mafiosa, inspirada en el paramilitarismo y el narcotráfico, con un enorme impacto negativo en el imaginario colectivo. Con el post-acuerdo se requiere reconstruir […]
Si usted quiere saber dónde se inicia la corrupción es posible que encuentre numerosos orígenes: en el deseo de enriquecimiento rápido, en la ausencia de educación, en la falta de oportunidad, en la forma en que se escogen y nombran a los funcionarios públicos de los organismos de control, en la politización de esos entes […]
Ahora que el país recobra la normalidad después de la venida del papa Francisco, ahora que los feligreses vuelven a levantar la vista pero ya no se encuentran con el ojo que no acabó de deshincharse, ahora que vuelven a levantar la vista y no se encuentran con su rostro sereno ni con su dulce […]
Mi compadre Fabio Yesid Castellano Herrera, está enredado en los hilos develados de la politiquería, colocando en entredicho su transparencia, por demás sobresaliente, esa que empezó en la segunda mitad de la década de los 90 cuando apenas era un “pichón” de abogado, recién egresado de la universidad de Cartagena, rumores que motivan el presente […]
Un día de 1966, me vi metido en un inmenso baúl de mi abuela jugando con unos libros que tenían unas portadas en las que se veían escenas fantásticas y multicolores, con misteriosos personajes que volaban sobre alfombras de finos tejidos; en otras se veían diablos y dioses con alas disputándose la caída al infierno […]
Luego de presentar su tesis doctoral el 26 de julio en la Universidad del Norte de Barranquilla, el monteriano Miguel Garcés Prettel se convirtió en el primer colombiano en recibir el título de doctor en Comunicación sin haber tenido que salir del país. Migue, como le decimos sus amigos, sustentó y defendió su tesis “Modelando […]
En Colombia los desastres y las calamidades originadas periódicamente por el invierno pretenden mostrarse como si fuera una condición inherente de la naturaleza y la pobreza; sin embargo, en un alto índice son los gobernantes quienes tienen la responsabilidad de prevenirlas. En el departamento de Córdoba, Urrá S.A se ufana en informar que ha prevenido […]
Las inundaciones registradas por estos días en el Bajo Sinú, en el departamento de Córdoba, confirman una vez más las verdades que, desde que se inició la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, hemos venidos sosteniendo, y que están enfrentadas a las mentiras, ya insostenibles, de la empresa Urrá S.A y de sus anacrónicos directivos. […]