Por Walter Aldana. Cuando de niño, mi padre Ángel María, me llevaba a las reuniones de futuros pobladores del barrio Policarpa en Bogotá, lo veía hablar y me sentía orgulloso, solo comparable con Kaliman o Arandu, las novelas que me leían mis hermanos José Ángel o Arcadio. Y el gran hombre enfundado en una chaqueta […]
La constitución política de 1991 nos adelantó del estado de derecho centrado exegéticamente en la norma, al estado social de derecho con el énfasis en la persona. Desde el 2000 a hoy han acumulado 20 años de poder, lo que les permite avanzar hacia el estado de opinión, perdimos el equilibrio de poderes y el […]
Por Harold Ruiz “A los poderes que tienen en sus manos la posibilidad de garantizar que no sacrifiquen más una generación de luchadores por la paz, de que no repitamos en Colombia hechos nefastos que queremos dejar atrás, como el asesinato de quienes se comprometen con corazón y alma a construir y a reconstruir, a […]
Por Señales de Humo En el Municipio de Sonsón se conmemora el Día Internacional en contra de los #Monocultivos recorriendo y reconociendo el territorio, agradeciendo por su riqueza natural y haciendo un llamado a la conciencia para la protección de la biodiversidad y también de la #Agricultura diversa campesina #21S #MontesSinMonoCultivos
La Comuna 13 de Medellín ha luchado contra la estigmatización que ha recaído sobre sus habitantes y que ha legitimado la violencia y graves violaciones a los derechos humanos. Hace 18 años los habitantes de la Comuna fueron testigos del inicio de una política de seguridad, que pese a que se llamó democrática, permitió la […]
Por Oto Higuita “Mi papá fue un real revolucionario (¡lo escribo con tanto orgullo!), fue un soñador, pero al mismo tiempo un trabajador inagotable, con un compromiso y unas convicciones envidiables. No perdió tiempo de su vida en rencores, liviandades o caprichos del ego. Sabía que para mirar bien al futuro y construirlo digno para […]
Por Harold Ruíz Moreno “Gloria al soldado..#FelizViernes” (Publicación de la página web del ministerio de defensa después del asesinato de Juliana Miranda en el Cauca) Colombia asiste nuevamente a una espiral de violencia después de la firma del acuerdo de paz negociado en la Habana-Cuba con las FARC, la guerrilla más antigua del continente y […]
Por: Daniel G. y Víctor C. / Cooperativa de Estudiantes y Egresados Universidad de Antioquia. La pandemia del COVID-19 no ha sido suficiente para tapar aristas infranqueables sobre la naturaleza de la institución policial y militar en el país, así como elementos constituyentes de su cuerpo y doctrina, enarbolado por caciques y patrones, a través […]