El pasado 13 de agosto el país recordó que en 1999 fue asesinado, en Bogotá, el periodista y humorista Jaime Garzón, cumpliendo 18 años de muerto. “Jaime Garzón siempre será recordado por aquellos personajes que se quedaron en la mente de los colombianos como Dioscelina Tibaná, Néstor Elí, Heriberto de la Calle, entre otros. Pero […]
A inicios de la semana anterior se informó que según los resultados de las reuniones, entre gobierno y mineros de seis municipios del Bajo Cauca antioqueño, se convocaría a marchas y paro indefinido, luego de haberlo iniciado un paro el pasado 21 de julio. La inconformidad de los mineros radica en que “ahora a los […]
El pasado 19 de julio miembros del secretariado de las FARC y ex jefes paramilitares, comandantes de las AUC, se reunieron en la Casa Provincial de los Jesuitas de Bogotá con el fin de “garantizar” lo acordado en Acuerdo de Paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla. El encuentro estuvo acompañado por el sacerdote […]
La última semana del mes de julio el Gobierno nacional lanzó los PDET que corresponden a la figura que “fue creada en el primer punto del Acuerdo de Paz con las FARC y busca que las comunidades construyan junto a las administraciones locales y nacionales una hoja de ruta para mejorar sus condiciones de vida. […]
El 16 de julio se hizo pública una carta, “Punto Final”, en la que decena de periodistas y representantes de medios de comunicación del país defienden a Daniel Samper Ospina de las acusaciones hechas por el senador Álvaro Uribe Vélez en las que lo tilda de “ser un violador”. En esta carta se solicita a […]
La periodista María Isabel Rueda le hizo una entrevista a José Gregorio Hernández quien fue magistrado de la Corte Constitucional entre 1991 y el 2001 y presidente del tribunal en 1995, para saber si la Jurisdicción Especial para la Paz sustituye de alguna forma a la Constitución Política de Colombia. En esta entrevista se explican […]
La semana anterior El Espectador publicó “Las condiciones del Eln para el cese al fuego bilateral” que contemplan desde exigir garantías de derechos humanos hasta combatir el paramilitarismo. La publicación dice: “En un comunicado de prensa, la guerrilla publicó los cinco puntos que, según ellos, son necesarios para acordar un cese al fuego bilateral con […]
La semana anterior el país y el mundo tuvo como motivo de celebración que una de las guerrillas más grandes dejó sus armas para empezar a luchar por medio de la palabra. Algunos medios titularon Día histórico: las FARC dejan hoy oficialmente las armas, Las Farc Dejaron Las Armas Y Desaparecen Oficialmente Como Grupo Armado, El fin de […]