Este martes 21 de noviembre la Plataforma Colombiana de derechos Humanos, Democracia y Desarrollo se presenta el cuarto informe alterno sobre derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales titulado “Derechos humanos para la paz”. Aunque el informe se dio a conocer en el mes de agosto, la presentación oficial se llevará a cabo este martes 21, […]
“Que el congreso se le ocurra convertir lo que es un deber jurídico, como la defensa de los derechos humanos, en una causa de inhabilidad efectivamente es vergonzoso, pero esto no va a pasar desapercibido por la comunidad internacional”, asegura el asesor jurídico del proceso de paz, Enrique Santiago, y agrega que se siente “usado […]
Aproximadamente 100 firmas contiene la “Carta pública al Congreso”, que exige a congresistas legislar para la paz. La Carta surge ante la preocupación de la sociedad civil por la implementación del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC, varias organizaciones, plataformas de paz y personas hacen un llamado al Congreso de la […]
Cien años después de su triunfo la Revolución Rusa merece el más grande reconocimiento en el mundo. Hoy hay que decir que la enseñanza más grande fue el haber confirmado que la historia hay que interpretarla y comprenderla desde una perspectiva distinta a quienes pretenden hacernos creer que solo es un fósil y que los […]
La intervención del Espacio Construcción de Paz Montes de María, a través de su escuela Montemariana de Paz, Reconciliación y Convivencia, que involucra hasta hoy 14 de los 15 municipios, con una participación del 60 % de sus veredas y corregimientos, deja al descubierto que después de más de 15 años de intervención de la […]
“líderes sociales siguen pagando con sus vidas la transición hacia la paz” Este lunes 23 de septiembre la Corporación Colectivo de Abogados José Álvear Restrepo –CCAJAR- hizo público el último S.O.S Por la vida, por la paz y las garantías de no repetición con el nombre “La paz tiene que dejar de ser una paloma […]
Ayer se completaron los primeros tres días de paro nacional y tanto la Coordinadora Nacional de Cultivos de Coca, Amapola y Marihuana –COCCAM, junto con Fensuagro y Marcha Patriótica emitieron un comunicado en el que exigen al Gobierno Nacional, nuevamente, que cumplan con lo pactado en el Acuerdo firmado con las FARC- EP. La concentración […]
El acuerdo de diálogos para la paz de Colombia entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional ELN que se firmó en marzo de 2016, tiene en el punto 1 de la agenda la participación de la sociedad en la construcción de paz. Esto en función de iniciativas y propuestas que hagan viable […]