“Tomaron una mujer de la comunidad indígena que estaba embarazada, la violaron, le sacaron el feto y después de desmembrarlo y tirarlo al rio, la asesinaron…”. Con lágrimas lo narró la representante de la ONIC participante en la reunión de organizaciones de mujeres ante la representante del Secretario General para Violencia Sexual en Conflictos Armados. […]
Las Bacrim retan a Santos. Informe Tierras, política y conflicto en 2011 / Enero de 2012 –Descargar–
Foto: tomada de ‘El orden desarmado’ / Las nuevas generaciones del Carare El 21 de mayo de 1987 los campesinos del Carare se cansaron de ser usados por los bandos del conflicto. Primero por los frentes 34 y 11 de las Farc, que crearon milicias en su territorio. Después por el Ejército (en particular el […]
Foto: Miriam Villegas, nueva directora del Incoder (izq) El 1 de abril de 1996 cambió la vida de Miriam Villegas para siempre. Ese día su hija Manuela, de 9 años estaba patinando cerca de Jamundí, en el Valle, cuando fue atropellada por un campero. La niña murió y el dolor para la familia, y en […]
Foto: Iván Cepeda, representante a la Cámara / Giovanni Moreno. Hace unos años el hoy representante a la Cámara Iván Cepeda y el actual secretario (e) de gobierno de Bogotá publicaron A las puertas del Ubérrimo, un libro sobre el paramilitarismo en Córdoba, región donde el ex presidente Álvaro Uribe tiene una de sus fincas. […]
Foto: Giovanni Moreno La restitución de tierras puede ser la cuota inicial de la reconciliación en Colombia o convertirse en un nuevo escenario de violencia. Decenas de reclamantes de tierras han sido asesinados, la presión de grupos armados no da tregua, hay campañas de desprestigio de los líderes campesinos y todo tipo de argucias administrativas […]
Foto: Giovanni Moreno. Hoy se conmemorará a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Según la ley 1448 de 2011 mediante la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno, que nace en una discusión del congreso para resaltar la importancia que tiene para los colombinos […]
El Estado colombiano ha reconocido a las víctimas del conflicto armado a través de la aprobación de la Ley de Víctimas 1448 y el derecho que tienen a la reparación; en este contexto líderes sociales, defensores y defensoras de derechos humanos, han tenido un papel importante en la defensa de sus derechos y en la implementación […]