Tierras

La paz total necesita un cambio de rumbo

Por Julio Arenas / Director del Observatorio del Conflicto de la CNAI La política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, fue anunciada acertadamente por elpresidente como el eje principal de la convivencia y reconciliación para una “Colombia Potenciamundial de la vida”, desde el momento mismo de la posesión del primer mandatario el día […]

La paz total necesita un cambio de rumbo Leer más »

Las necesidades del Cauca

Por Walter Aldana Recorrer las regiones de nuestro departamento es la clave para identificar las necesidades, conocerlas, hablarlas con las comunidades y pensarse con ellas las alternativas. Pero no son solo las necesidades básicas insatisfechas que alimentan el cuerpo; otro componente, a veces más importante, son las del alma. Y es por ahí que quiero

Las necesidades del Cauca Leer más »

Declaración política Segunda Asamblea de la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia

Durante los días 3 y 4 de febrero de 2023, delegados y delegadas de 8 subregiones de 28organizaciones sociales, campesinas, étnicas, religiosas, de víctimas y de derechos humanos queconformamos la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia, desarrollamos nuestra segunda asambleaen la ciudad de Medellín. Descargar

Declaración política Segunda Asamblea de la Mesa Humanitaria y de Paz de Antioquia Leer más »

El Litoral Pacífico y el Diálogo Vinculante

Por Walter Aldana El próximo 29 de noviembre, en el Litoral medio (Guapi, Timbiqui y López de Micay), se llevará a cabo el diálogo regional de carácter vinculante «Tú tienes la palabra, el gobierno escucha», que estará inundado de chalecos institucionales. Quienes hemos sido actores políticos o sociales de la región (en el caso mío

El Litoral Pacífico y el Diálogo Vinculante Leer más »

El Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU: Un respaldo promisorio del Consejo de Seguridad a la Paz Total del Gobierno Petro

Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo -CNAI El reciente Informe Trimestral del Secretario General de Naciones Unidas, relacionado con la Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia, tiene connotaciones especiales: se refiere al trimestre comprendido entre el 28 de junio y el 28 de septiembre de 2022. Es decir, incluye

El Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU: Un respaldo promisorio del Consejo de Seguridad a la Paz Total del Gobierno Petro Leer más »