Por: Carlos Montoya El pasado 20 de septiembre del 2019 la Gobernación de Antioquia expidió un Decreto Departamental firmado por el exgobernador Luis Pérez Gutiérrez, donde declaraba varios predios en utilidad pública con el fin construir Puerto Antioquia[1]. El 27% de estos predios tienen relación con familiares, personas y empresas financiadoras de la campaña de […]
Por Huellas Caloto Antes de reproducir este comunicado del 18 de Marzo del presente año, recomendamos el documental que compartió Marta Rodríguez para esta cuarentena llamado La Voz de los Sobrevivientes, sobre el CRIC a finales de los años 70, donde queda retratada la persecución y agresión de las fuerzas armadas oficiales al movimiento indígena […]
Por Harold Ruiz Moreno- Concejal de Pasto y socio fundador de la la CNAI / Foto: AMA. Narino presenta la cifra deshonrosa de ser el mayor productor de coca y amapola del país: 46 mil hectáreas de coca y más de 6 mil hectáreas de amapola. Estos cultivos están presentes en 31 de los 64 […]
Por Red BioCol / Fotos: AMA Noviembre 8, 9 y 10. San Juan de Pasto, Nariño 2019. Esta es una apuesta para demostrar al país experiencias de trabajo de muchos campesinos e indigenas del sur occidente colombiano, a través del intercambio de saberes sobre energías alternativas y agroecología, la recuperación de los mercados comunitarios “Moneda […]
Se realizó el pasado 26 de septiembre en la U de A, con la presencia de Alejandro Reyes, asesor del gobierno en el punto uno del acuerdo de paz sobre reforma rural integral, Miguel Samper, delegados de Farc, IPC, Comisión de la Verdad, Iglesia, Víctimas y sector solidario. Invitaron delegados del gobierno pero no asistieron, […]
Por Nicolás Castrillón / Foto: Alucinógeno Colectivo Con esta frase culminó su potente discurso uno de los líderes indígenas de la Amazonía, presentes en una multitudinaria concentración en Brasil, convocada en repudio a las nefatas políticas ambientales del Presidente Jair Bolsonaro, y específicamente por su desidia para mitigar con prontitud y eficacia el voraz incendio […]
A pesar del asesinato de dos líderes sociales y defensores ambientales en el territorio del Bajo Atrato chocoano en las últimas dos semanas y de la persistencia de las operaciones empresariales de Palma, plátano, ganadería y extracción de madera, las comunidades que intentan recuperar su tranquilidad en los territorios y han encontrado en la unidad […]
Con el fin de conocer el análisis, las iniciativas y experiencias regionales de reconciliación y de justicia social, se unieron nueve organizaciones sociales y tres emisoras análogas y universitaria para producir el maratón radial #ConVozTejiendoPais por 16 horas seguidas. Esta iniciativa surge de la alianza de comunicación para la paz conformada por Justapaz, Corporación Nuevo […]