El Tribunal Superior de Antioquia tomó una histórica decisión que protege los derechos ancestrales de los indígenas Embera Katio del Chocó, cuyas tierras eran disputadas con empresas mineras que pretendían explotar esos predios. El Tribunal falló a favor del resguardo del río Alto Andágueda luego de que la Unidad de Restitución de Tierras pidiera que […]
40 mineros sepultados en explotación minera de El Palmar, Cauca, Colombia. Este 1 de mayo de 2014 será, por las víctimas de la codicia de El Dorado y de la conquista, un día para rechazar el exterminio que genera la codicia minera corporativa transnacional. Estarían con vida si el oro que alimenta a los beneficiarios […]
Con el conflicto armado encima aun y sufriendo los efectos nocivos de la fumigación, la minería y la extracción ilegal de madera, la comunidad de este municipio chocoano exige que le reparen los daños sufridos desde hace casi dos décadas, y le respeten el derecho que tiene sobre sus territorios colectivos. Han pasado cuatro meses […]
La ONU advirtió de que la explotación carbonífera a gran escala en el departamento del Cesar, en el norte de Colombia, ha incrementado la pobreza en esa región durante los últimos años. Esta es la conclusión de un documento difundido por este organismo, que fue elaborado tras una visita que realizaron funcionarios de la ONU […]
Imagen: Juan Gabriel Uribe, ministro de Ambiente. Para que el pasado 7 de enero fuera realidad en Bucaramanga, la declaratoria de las 11.700 hectáreas del Páramo de Santurbán y 600 más de Distrito de Manejo Integrado y se convirtieran en Parque, el Instituto Alexander Von Humboldt fue determinante. Alertó que por encima de las mineras […]
Foto: archivo CNAI. / Por Asoquimbo*. La política minero energética y los agronegocios del gobierno Santos es producto del regreso al sector primario de la economía basada en la extracción intensiva de los recursos naturales, especialmente energéticos y mineros. Las empresas nacionales y transnacionales (Isa, Isagen, Endesa, Enel, Emgesa, Emerald Energy, Anglo Gold Ashanti, Hydrochina, etc) […]
Foto. Cecilia López | tomada de revista Cambio. / Por Luis Eduardo Celis*. Cecilia López es la mujer que mayores responsabilidades ha tenido en la tecnocracia económica de gobierno. Economista de la Universidad de los Andes y con una especialización en demografía de la misma universidad. Durante el gobierno de Ernesto Samper fue ministra de Medio Ambiente […]
Foto: Acción colectiva y megaproyectos / Por Angélica Arias*. Recientemente el Centro Internacional de Toledo para la Paz –CITpax Colombia–divulgó su V Informe de 2012: Actores Armados Ilegales y Sector Extractivo en Colombia. Esta investigación se articula a iniciativas de varias organizaciones no gubernamentales que han intentando explicar la compleja relación entre la ilegalidad, la […]