Víctimas
Más de 50 años de conflicto armado, y en plena obstrucción a la implementación de los acuerdos logrados con las Farc, dejan muchas historias que narrar y resignificar. Las Víctimas son las que más claman en sus historias por verdad y, sobre todo, por garantías de no repetición. Sus relatos quieren abrirle caminos a un país donde se pueda vivir sin el fantasma de la guerra, donde se pueda mirar desde los balcones de la esperanza y no desde los balcones del resentimiento.
Para construir la anhelada paz se necesita darle un lugar de dignidad a las víctimas, sin revictimizarlas. Se necesita sanar las heridas desde una reconciliación basada en hechos reales de paz y de justicia. Pensar el tema de las víctimas es pensar en la forma de integrarlas al país político, abrirles caminos para su propia construcción política. La idea de este espacio es que sea la semilla de un relato común, colectivo y complejo, desde el cual enunciar la potencia creadora y reconciliadora de las víctimas.
Darle la voz al otro es abrirle el corazón para que su historia resuene con más fuerza. De ahí la importancia de tener a disposición este medio de comunicación en el que las comunidades de los territorios afectados por el conflicto armado puedan expresar sus exigencias de justicia y dignidad.
Artículos relacionados con la categoría VÍCTIMAS

Carta pública de historiadores sobre Darío Acevedo Carmona
Leer Más

Denuncia pública por amenazas y asesinatos contra líderes sociales y miembros de la CNAI en Sucre
Leer Más

Tumaco en la vorágine de la ilegalidad
Leer Más

Falsos positivos: una vergüenza mundial.
Leer Más

Sin olvido: 23 de enero del 2000 al 23 de enero del 2021
Leer Más


#SerLiderSocialNoEsUnDelito
Leer Más


Ser líder no es delito
Leer Más



Comunicado Público 002: Rechazamos el asesinato de Byron Revelo, dirigente sindical del Magisterio de Nariño.
Leer Más


Peregrinación por la Vida y la Paz: fotoreportaje
Leer Más


Peregrinación por la Vida y la Paz
Leer Más


Operación Orión: 18 años Resistiendo a la violencia y construyendo la paz
Leer Más


Campo Elias Galindo: ¿quién lo asesinó y con qué propósito?
Leer Más


LA PENA DE MUERTE
Leer Más


Solo el 2 por ciento de las víctimas del conflicto armado han obtenido una reparación colectiva
Leer Más


Nariño en la turbulencia de la criminalidad
Leer Más


Carta a los amigxs de la veeduría Todxs por Medellín
Leer Más


La «nueva» ola de violencia en Colombia
Leer Más


El exterminio de los Awa
Leer Más