
Este es un proyecto que busca adherir modelos alternativos de vida sostenible en las familias de campesinos caqueteños, mejorando tres puntos fundamentales como la producción, el fortalecimiento tanto en el capital humano como en los recursos de alimentación y así permitiendo de una u otra forma nuevas oportunidades laborales a más de 2000 personas que conforman las familias de la región.
Quizá también te interese:
Militares en Tierralta vestidos de guerrilleros: ¿guerra psicológica?
Una agenda progresista para Envigado
La paz total viene de los territorios y se afianza con políticas nacionales
Un pacto por la panamericana
Las necesidades del Cauca
Protesta campesina del 02 de marzo y negociación en San Vicente del Caguán
Los servicios públicos: ¿derechos de competencia (mercado) o derechos humanos?
El Pacto Histórico y la unidad