Construcción de Paz

Campesinado, tierra, memoria y derechos

Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Los acontecimientos de los últimos días reeditan en la arena de la política nacional hechos luctuosos, juegos de poder y maniobras que hace veinte años permitieron a grandes empresas apropiarse de tierras fértiles que pertenecían, en general, a humildes campesinos, tanto …

Campesinado, tierra, memoria y derechos Leer más »

Seguridad a Escala Humana para una Bogotá de Derechos

Por Albeiro Caro Fernández / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Actualmente, por parte de diversos medios y candidatos se intenta posicionar el tema de la seguridad ciudadana como cuestión decisiva de la campaña electoral en Bogotá; como piedra de toque para el presente y el futuro de la ciudad. Sin lugar …

Seguridad a Escala Humana para una Bogotá de Derechos Leer más »

Una agenda progresista para Envigado

Descargar PDF Por Álvaro Córdoba Obando / Docente de la Universidad de Antioquia Si debiéramos aceptar el discurso “oficial” que se ha mantenido desde hace más de cincuenta años por las estructuras clientelares que parecen una hegemonía inamovible en Envigado, sería absurda una propuesta que pretenda cambiar el statu quo que heredaron de políticos de …

Una agenda progresista para Envigado Leer más »

La paz total viene de los territorios y se afianza con políticas nacionales

Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Junio de 2023 culmina con varias incertidumbres y certezas relacionadas con La Paz Total, con respecto a las implicaciones frente a la inminente culminación el día 30, del plazo para vencimiento de los ceses bilaterales del fuego acordados entre varios grupos …

La paz total viene de los territorios y se afianza con políticas nacionales Leer más »

Cómo van las pequeñas transiciones de la reincorporación a la vida civil

Por Fredy Escobar moncada La situación actual de la reincorporación a la vida civil de excombatientes de las FARC EP, muestra los retos de la Paz Total con el desarme de las organizaciones en proceso de diálogo. El fracaso en la reintegración, reinserción, resocialización y otros RE, ha sido factor de persistencia del conflicto social …

Cómo van las pequeñas transiciones de la reincorporación a la vida civil Leer más »

Inicio del diálogo socio-jurídico en Medellín y su Área Metropolitana: gran oportunidad para la Paz

Por Albeiro Caro Fernández / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI El 2 de junio pasado, en el marco de la política de Paz Total del Gobierno Petro, en el Centro Penitenciario de Máxima Seguridad La Paz de Itagüí, comenzó en firme la actividad de la Mesa de Diálogo entre el Gobierno …

Inicio del diálogo socio-jurídico en Medellín y su Área Metropolitana: gran oportunidad para la Paz Leer más »

La firma del cese al fuego entre el gobierno y el ELN: un paso trascendental en la construcción de paz.

Comunicado de prensa La Corporación Nuevo Arco Iris, que surge de los acuerdos de paz firmados en los años noventa y que desde su origen ha contribuido sin cesar a la construcción de la paz en nuestro pais, saluda con optimismo el trascendental acuerdo alcanzado en la Habana Cuba entre el Ejercito de Liberación Nacional …

La firma del cese al fuego entre el gobierno y el ELN: un paso trascendental en la construcción de paz. Leer más »

La paz total necesita un cambio de rumbo

Por Julio Arenas / Director del Observatorio del Conflicto de la CNAI La política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro, fue anunciada acertadamente por elpresidente como el eje principal de la convivencia y reconciliación para una “Colombia Potenciamundial de la vida”, desde el momento mismo de la posesión del primer mandatario el día …

La paz total necesita un cambio de rumbo Leer más »