Por: Líderes y lideresas de los Montes de María y Miembros de la Mesa Regional de Excombatientes. Documento elaborado con el apoyo del Movimiento por la Paz (MPDL) y la Comisión para el Esclarecimientode la Verdad, para ser leído en el marco del IV Festival de la Reconciliación, organizado por el Espacio Regionalde Construcción de […]
Por: AMA Una marea multicolor se volcó a las calles después de una pandemia que cercenó entre otras cosas la movilización masiva y en las calles. Las mujeres dieron un golpe contundente y cargado de rabia y colorido y rebelión, contra una ciudad que sigue perpetuando el patriarcado y que lo normaliza impunemente. Mientras tanto […]
Por CNAI Según varios líderes sociales y comunitarios de la región, el sueño de la paz en los Montes de María se está desvaneciendo. Ante la arremetida militar y paramilitar en la zona y con fuego cruzado de lado y lado, varios líderes corren peligro. Según el Portal La Regional, “la persecución se volvió una […]
Por Junta Directiva Nacional CNAI Nuevas amenazas contra líderes sociales en el Departamento de Sucre e integrantes de la Corporación Nuevo Arco Iris – CNAI – mientras el gobierno birla su obligación en la reparación Integral de esta organización nacional atacada por paramilitares y agentes del estado. La Corporación Nuevo Arco Iris – CNAI- es […]
“Tumaco mi tierra mala, tierra lloradaTierra donde nacíTierra mía yo te adoroEres mi único tesoroEn ti quiero morir…(Estrofa de la canción “Tumaco” de Caballito Garcés). La ‘perla del Pacífico’, como se le conoce a Tumaco, es un municipio con mucha vegetación e incontables recursos naturales, donde brilla la amabilidad de su gente, la riqueza de […]
Por Harold Ruiz Perdimos en Colombia la posibilidad del asombro, asistimos a registrar que somos el primer país en corrupción, Foncolpuertos, Reficar, madelena, Odebrechet, hidroituango, son algunos de los casos más emblemáticos de cómo quienes gobierna se alzan con lo público, con el esfuerzo y trabajo de los tributos de todos los Colombianos, para ello […]
Por Walter Aldana. Cuando de niño, mi padre Ángel María, me llevaba a las reuniones de futuros pobladores del barrio Policarpa en Bogotá, lo veía hablar y me sentía orgulloso, solo comparable con Kaliman o Arandu, las novelas que me leían mis hermanos José Ángel o Arcadio. Y el gran hombre enfundado en una chaqueta […]
La constitución política de 1991 nos adelantó del estado de derecho centrado exegéticamente en la norma, al estado social de derecho con el énfasis en la persona. Desde el 2000 a hoy han acumulado 20 años de poder, lo que les permite avanzar hacia el estado de opinión, perdimos el equilibrio de poderes y el […]