






«Ante todos ellos llegamos llevando en nuestras palabras respetuosas propuestas encaminadas a la reconciliación, la reparación, la no repetición, la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento del territorio, contra la estigmatización, los asesinatos de personas en proceso de reincorporación, líderes y lideresas y el cese de las masacres que ya suman más de 70 en lo corrido del año» (Comunicado # 2, Peregrinación por la vida y la Paz).
Quizá también te interese:
Tres millones de hectáreas
Paz, justicia social, ambiental y el diálogo regional: bienvenido el gobierno de la esperanza.
Extradición de Otoniel, paro armado y urgente lucha por la democracia
El estímulo y la reacción
¿Cuál es el papel de las FFAA en la construcción de paz?
El plan de blanqueamiento de las relaciones de las Fuerzas Armadas con el paramilitarismo, el narcot...
Ante el orden público la respuesta de siempre
Afectaciones por el paro armado del Clan del Golfo en Sucre, Bolívar y Córdoba