Opinión
Hacen parte de las herramientas que alimentan nuestra página web. Con estos contenidos enfocados en la realidad nacional y en los temas de coyuntura regional y local se busca ampliar la resonancia a los debates que a veces la imposición mediática de temas y noticias deja por fuera.
Con la diversidad de voces en nuestro espacio de opinión, sumado al criterio crítico de las mismas, buscamos servir como medio de comunicación alternativo y contra hegemónico, donde prime la reflexión y la profundidad antes que el inmediatismo y lo polémico carente de contenido.
Los columnistas tendrán este espacio para generar debate y opinión en torno a diversos temas, teniendo en la página web un espacio para la libre expresión con criterio de crítica.
Durante 25 años la CNAI ha tenido la postura de darle voz a las regiones más apartadas y servir como caja de resonancia y, si se quiere, como caja de herramientas para sacar adelante los proyectos que le permitan a las regiones atender sus problemáticas más acuciantes, siendo la construcción de paz la más relevante en este momento de la historia.
Artículos relacionados con la categoría OPINIÓN
El Proceso de Paz: una fase dinámica que merece un firme apoyo internacional.
Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI El reciente Informe Trimestral de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia con respecto...
Leer más...Feliz año
Por Walter Aldana Pasó la navidad y en el Cauca, específicamente en su capital, se disfrutó la fecha, desde la compra de detalles para los familiares (a última hora, como...
Leer más...La paz total en claro oscuro
Por Julio Arenas / Observatorio del Conflicto de la CNAI Lo claro Terminamos el 2022 con un sabor agridulce en la implementación de la ambiciosa política de la paz total...
Leer más...Defender la vida en Gorgona
Por Walter Aldana Según wikipedia.org, “Gorgona es una isla ubicada a 28 km al oeste de la costa del Pacífico colombiano. Junto con Malpelo, son las únicas islas de Colombia...
Leer más...El Estado que firma la Paz Total
Por Fredy Escobar Moncada La nueva administración del Estado está enviando mensajes de tranquilidad, estabilidad y seguridad jurídica a la inversión extranjera en la exploración y explotación de hidrocarburos; sus...
Leer más...El ESMAD, una fuerza letal sin legitimidad
Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Durante los días transcurridos del Gobierno del Cambio, el ESMAD ha seguido operando en diversas regiones...
Leer más...La complejidad de la paz como política pública
Por Álvaro Efrén Córdoba / Integrante de la CNAI, Docente de la Universidad de Antioquia. alvarocordoba50@hotmail.com Desconcertados y aburridos quedaron los “orientadores” de siempre, expertos en la paz abstracta y...
Leer más...Negociar con los elenos">Negociar con los elenos
Por Harold Ruiz Moreno Desde hace 5 gobiernos se intenta negociar con el ELN, organización nacida en Santander en 1964 cuando se tomaron la población de Simacota, de clara influencia...
Leer más...Puestos de Mando Unificado por la Vida: un hito en la protección del liderazgo social,
Por Albeiro Caro Fernández / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI El gobierno de Gustavo Petro inició con acciones significativas en materia de protección de los derechos...
Leer más...El Litoral Pacífico y el Diálogo Vinculante
Por Walter Aldana El próximo 29 de noviembre, en el Litoral medio (Guapi, Timbiqui y López de Micay), se llevará a cabo el diálogo regional de carácter vinculante «Tú tienes...
Leer más...El Informe Trimestral de la Misión de Verificación de la ONU: Un respaldo promisorio del
Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo -CNAI El reciente Informe Trimestral del Secretario General de Naciones Unidas, relacionado con la Verificación del Acuerdo de Paz...
Leer más...El norte del Cauca y el diálogo vinculante
Por Walter Aldana «Las hojas del árbol no permiten ver el sol», reza un viejo y sabio adagio popular, y creo eso está sucediendo con el norte del Cauca, al...
Leer más...Mesa de tierras en el norte del Cauca
Por Walter Aldana Con avances y dudas sobre el alcance de lo acordado, se llevó a cabo el encuentro convocado para dialogar sobre el tema de tierras, que contó con...
Leer más...El presidente Petro en Naciones Unidas: emerge la voz de un liderazgo por la vida
Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo CNAI Un discurso sensible, poético, digno, lleno de emoción y profundidad conceptual fue el presentado por el presidente Gustavo...
Leer más...El poder político, los medios y el gobierno
Por Walter Aldana La toma del poder fue la consigna de los grupos armados insurgentes que por más de cinco décadas actuaron en nuestro país, incluso uno de ellos aún...
Leer más...Intervención de la Ministra de Salud, Dra. Carolina Corcho Mejiía en rueda de prensa del
https://www.youtube.com/embed/m9KLIuuZ2Gw
Leer más...