Arcanos

Montes de María: lucha por la tierra y por la paz

Por José Macareno Acosta La lucha por la paz en Montes de María tiene sus orígenes en la guerra que los foráneos trajeron al territorio, para despojarnos de nuestras tierras. En la época precolombina, los Montes de María, recibían el nombre de Sierra de One. A la llegada de los españoles al territorio, estaba habitado …

Montes de María: lucha por la tierra y por la paz Leer más »

Problemas estructurales del Cauca: de la tierra al territorio.

Por Walter Aldana El departamento del Cauca tiene una extensión de 29.308 kilómetros cuadrados, enmarcada en 42 municipios divididos política administrativamente en corregimientos, veredas y en algunos casos distritos, además de resguardos indígenas y Consejos Comunitarios afro, con una población de 1.415.933 habitantes, 50,65% de la población son hombres y el 49,35% mujeres, distribuidos 853.774 …

Problemas estructurales del Cauca: de la tierra al territorio. Leer más »

De Caramanta a Karmatarua. La lucha de un pueblo por su permanencia

Por: Gustavo Zapata Restrepo / Docente e historiador andino. Nota introductoria  A instancias de la Comisión de la Verdad, en octubre del 2021 se conmemoraron 40 años del reguardo Karmatarua. La comunidad hizo el ejercicio de contar y escuchar relatos de 40 años de lucha, primero por la constitución del resguardo y la toma de …

De Caramanta a Karmatarua. La lucha de un pueblo por su permanencia Leer más »

Estado, paz y democracia en el 2022

Por Fernando Hernández Valencia / Director Ejecutivo CNAI Durante 2021 conmemoramos 30 años de la Constitución Política de 1991 y 5 años del Acuerdo de Paz con las Farc-Ep. Ambos acontecimientos están ligados por una vinculación estructural entre la democracia y la paz. La Constitución significó una modernización del Estado colombiano en tanto reconoció el …

Estado, paz y democracia en el 2022 Leer más »

En estas andaduras de la paz: las Fuerzas Militares piden perdón por masacre en la Finca La Galleta (Montebello)

Por Pastor Jaramillo Este texto fue leído por Pastor Jaramillo, miembro de la Sociedad horizontes Ltda., en el acto de perdón por parte de los militares en el Museo Casa de la Memoria. Al evento asistieron víctimas y familiares de lo ocurrido en la Finca La Galleta, contra miembros de la Sociedad Horizontes Ltda. Hay …

En estas andaduras de la paz: las Fuerzas Militares piden perdón por masacre en la Finca La Galleta (Montebello) Leer más »