A profundidad

Protesta campesina del 02 de marzo y negociación en San Vicente del Caguán

Por Albeiro Caro / Infinidad de artículos, noticias, declaraciones y opiniones se han emitido a través de distintos medios de comunicación y de las redes sociales con respecto a los infaustos sucesos del 2 de marzo de 2023 en las instalaciones de la empresa petrolera china, Emerald Energy, donde murieron de forma violenta dos personas …

Protesta campesina del 02 de marzo y negociación en San Vicente del Caguán Leer más »

Diálogos de paz con el ELN: más dudas que certezas

Julio Arenas / Observatorio del conflicto CNAI El pasado lunes 21 de noviembre se dio inicio a las negociaciones de paz entre el gobierno y el ELN, a través de la instalación de la mesa de diálogo en la ciudad de Caracas- Venezuela, en los preliminares de este acontecimiento hay dos hechos importantes para destacar. …

Diálogos de paz con el ELN: más dudas que certezas Leer más »

Arcanos #24

Esta edición aborda problemáticas estructurales relacionadas con la construcción de paz y con los procesos de lucha por la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. Esto desde diferentes orillas geográficas y contextos sociopolíticos donde se puede remontar el río de la historia reciente, cargada de resistencias y luchas por transformar …

Arcanos #24 Leer más »

Agenda política contra el narcotráfico para el gobierno de Colombia 2022-2026

Por Observatorio del conflicto armado CNAI La Corporación Nuevo Arco Iris (CNAI) frente a la elección de un nuevo gobierno progresista enColombia, ha producido un documento que plantea lineamientos generales de políticas públicas sobreel tema del narcotráfico en tres aspectos fundamentales: 1) En lo internacional establece lineamientos generales para unas relaciones bilaterales igualitariascon el gobierno …

Agenda política contra el narcotráfico para el gobierno de Colombia 2022-2026 Leer más »

La impunidad: tema crucial en el Informe Final de la CEV. Hallazgos y recomendaciones

Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI En su Informe Final, la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad – CEV- define la impunidad como un factor de persistencia en el conflicto armado. Lo plantea como un “déficit de justicia histórico, generalizado y permanente respecto a las violaciones producidas …

La impunidad: tema crucial en el Informe Final de la CEV. Hallazgos y recomendaciones Leer más »