Observatorio de Tierras

Campesinado, tierra, memoria y derechos

Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI Los acontecimientos de los últimos días reeditan en la arena de la política nacional hechos luctuosos, juegos de poder y maniobras que hace veinte años permitieron a grandes empresas apropiarse de tierras fértiles que pertenecían, en general, a humildes campesinos, tanto …

Campesinado, tierra, memoria y derechos Leer más »

Descorrer los velos de la impunidad: la verdad de Mancuso ante la JEP

 Por Albeiro Caro / Coordinador del Programa Territorio, Paz y Desarrollo de la CNAI En una maratónica jornada, durante los días 10, 11, 15 y 16 de mayo, Salvatore Mancuso excomandante de las AUC compareció en Audiencia Única de Verdad, ante la Sala de Situaciones Jurídicas de la JEP, como opción de una sola oportunidad, …

Descorrer los velos de la impunidad: la verdad de Mancuso ante la JEP Leer más »

Las necesidades del Cauca

Por Walter Aldana Recorrer las regiones de nuestro departamento es la clave para identificar las necesidades, conocerlas, hablarlas con las comunidades y pensarse con ellas las alternativas. Pero no son solo las necesidades básicas insatisfechas que alimentan el cuerpo; otro componente, a veces más importante, son las del alma. Y es por ahí que quiero …

Las necesidades del Cauca Leer más »

La distribución del espacio y del poder

Por Fredy Escobar Moncada En Colombia está enquistada la relación entre la concentración de la tierra y la captura del poder político regional y local, en especial en las zonas más apartadas de Bogotá. Los privilegiados de esta situación predominan en la oposición conservadora a las iniciativas del gobierno nacional para democratizar la tenencia de …

La distribución del espacio y del poder Leer más »

Cifras y realidades sobre los cultivos de uso ilícito

Por Walter Aldana Nuevamente UNODC (Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), expide el rutinario informe de presencia de cultivos de uso ilícito en Colombia. Se hace necesario recapitular en cifras y fechas para comprender la variedad de fuentes y de datos, por ejemplo: de las variedades caucanas pajarita, guayaba y chipará, se logran …

Cifras y realidades sobre los cultivos de uso ilícito Leer más »