Documentos

El plan de blanqueamiento de las relaciones de las Fuerzas Armadas con el paramilitarismo, el narcotráfico y la corrupción

Por Julio Arenas y Henry Cuervo / Observatorio del Conflicto, Corporación Nuevo Arco Iris. 11 de mayo de 2022 El proceso de alias Otoniel, desde su captura[1] hasta el momento de su extradición[2] y sus efectos en el paro armado, ha estado lleno de ocultamientos, cortinas de humo, montajes judiciales y tácticas de terrorismo mediático, …

El plan de blanqueamiento de las relaciones de las Fuerzas Armadas con el paramilitarismo, el narcotráfico y la corrupción Leer más »

Alto Remanso: El bazar comunitario que la letalidad militar convirtió en masacre

Por Albeiro Caro / Imagen: Revista Cambio. El desastroso operativo militar conjunto, realizado entre el Ejército, la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea y, supuestamente, la Fiscalía (según el Informe de la Misión Humanitaria de la Defensoría del Pueblo [1]), ha escandalizado al mundo. Las Fuerzas Armadas irrumpieron violentamente el 28 de marzo en horas …

Alto Remanso: El bazar comunitario que la letalidad militar convirtió en masacre Leer más »

DAMNATIO MEMORIAE[1]: Derribar monumentos, construir otra historia: el sentido emancipador de las memorias insumisas

Por Álvaro Efrén Córdoba Obando[1] La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas – UARIV es la institución creada en el marco de la ley 1448 de 2011 para el restablecimiento de derechos y condiciones dignas de existencia a las personas, organizaciones y territorios que fueron afectados duramente por la violencia del …

DAMNATIO MEMORIAE[1]: Derribar monumentos, construir otra historia: el sentido emancipador de las memorias insumisas Leer más »

Las bondades, los retos y los riesgos de las 16 circunscripciones de paz para las víctimas

Por Gabriel Bustamante Peña En marzo de 2022 se elegirán 16 nuevas curules para la Cámara de Representantes destinadas para las víctimas de los territorios más afectados por la guerra, la pobreza y el abandono estatal. Estas zonas, que en la mayor parte coinciden con los territorios donde se adelantan los programas de desarrollo con …

Las bondades, los retos y los riesgos de las 16 circunscripciones de paz para las víctimas Leer más »

Coordinación de sujetos nacionales de reparación colectiva

Por Red Reparar[1]  REPARAR es un espacio de convergencia para la coordinación, veeduría, incidencia política y fortalecimiento de los casos nacionales de reparación colectiva reconocidos por la Ley de Víctimas, que expresa su preocupación por los reiterados incumplimientos en materia de reparación colectiva y solicita al Gobierno Nacional acciones contundentes para el goce efectivo de …

Coordinación de sujetos nacionales de reparación colectiva Leer más »

Colombia esclava del narcotráfico

Por Harold Ruiz / Observatorio del Conflicto CNAI El conflicto colombiano presente oduce la mayor violencia por el actuar del narcotráfico, el neo paramilitarismo, la guerrilla y agentes del Estado. Esto nos coloca como uno de los países más violentos del mundo, donde la tragedia humanitaria provoca los mayores índices de desplazamiento, confinamiento, una masacre …

Colombia esclava del narcotráfico Leer más »

5 Años tejiendo un 5 Años tejiendo un Acuerdo para la vida

Fotos: Jennifer Rueda / Texto: Carlos Orlas El Quinto Aniversario, Tejiendo un Acuerdo para la Vida, se conmemoró con movilización y protesta social, con arte, música y encuentros territoriales para decirle a la sociedad colombiana que la paz también se conquista en las calles, en la lucha cotidiana y en la organización del pueblo que …

5 Años tejiendo un 5 Años tejiendo un Acuerdo para la vida Leer más »

A 30 años de la Constitución Política del 91: entre el normativismo y la soberanía popular

Entrevista al profesor Albeiro Pulgarín Se cumplieron 30 de la carta política del 91 y podríamos hacer una lista larga de todos los cambios en la institucionalidad pública del estado colombiano desde aquella fecha, marcada por procesos de paz con diferentes guerrillas. Sin embargo a 30 años, los hechos, las realidades del país, parecieran decirnos …

A 30 años de la Constitución Política del 91: entre el normativismo y la soberanía popular Leer más »